La Plataforma de Gobierno Abierto OGoov cuenta con los siguientes módulos:
Dispone tus datos de forma libre para todo el mundo, y en formatos que permitan la consulta y/o su reutilización por terceros para la generación de nuevo valor.
Promueve la rendición de cuentas de la administración ante la ciudadanía y proporciona información sobre lo que está realizando y sobre sus planes de actuación
Cumple estrictamente lo indicado por la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de información (NTI) y por tanto es capaz de federar en el portal en datos.gob.es y en el portal europeo de datos. Garantiza el ajuste a la Norma UNE 178301 Ciudades Inteligentes. Datos Abiertos (OPEN DATA) de AENOR. Permite la generación del árbol de Indicadores de Transparencia Internacional España (TI) o la inclusión de Indicadores propios (Ej: FEMP, leyes regionales. etc.). Puede mostrar opcionalmente la evaluación de los indicadores de TI.
La administración solo tiene que dedicarse a su función básica, poner a disposición de los ciudadanos y su entorno empresarial los datos por los cuales ya han pagado. Por supuesto que para instalaciones más complejas, especialmente aquellas en que se recuperan datos en tiempo real de los backends institucionales, es perfectamente posible la instalación de la plataforma de gobierno abierto en su propio centro de datos.
Configura tu portal en poco tiempo según el modelo que necesites: Portal de Datos Abiertos, Portal de Transparencia y Datos Abiertos, Portal de Transparencia y Participación ciudadana o Portal de Gobierno Abierto (Transparencia, Datos Abiertos y Participación ciudadana). Además, Real Time Open Data (RTOD) provee dinámicamente conjuntos de datos en 9 formatos distintos y un servidor semántico que usa Apache Marmotta con un punto SPARQL y ofrece una integración completa con plataformas Smart City.