¿Cuál es la situación en la que se encuentran los datos abiertos en Cuba? ¿Qué iniciativas se están llevando a cabo, en qué consisten y qué apoyo legal reciben? ¿Qué utilidad tienen para hacer frente a la crisis sanitaria?
Archivos de la categoría: Gobierno Abierto
Cómo los datos abiertos pueden ayudar a las medidas de desconfinamiento por el COVID-19
No cabe duda de que el COVID-19 ha cambiado nuestra percepción de la realidad y la forma de relacionarnos con ella desde todos los puntos de vista (profesional, social, como comunidad, etc.). Los datos abiertos acuden para echarnos una mano con los nuevos hábitos que debemos adoptar. Os contamos cómo lo hacen.
España en el Índice de Percepción de la Corrupción
¿Cuál es el nivel de corrupción en España?¿Y en el resto del mundo? Para establecer un método que permita definir cuantitativamente el grado de corrupción de un país, se desarrolla el Índice de Percepción de la Corrupción, cuyos resultados comentamos en este artículo.
Por qué los museos utilizan Datos Abiertos
Cuando hablamos de apertura de datos, muchas veces nos olvidamos de aquellos relacionados con el patrimonio presente en los museos. Sin embargo, estos cada vez van adquiriendo más relevancia en el mundo de los datos abiertos. ¿Por qué son tan importantes? ¿En qué situación nos encontramos y qué proyectos se están desarrollando? Los datos de […]
Analizando la transparencia de las comunidades autónomas en España
Todo Gobierno Abierto que aspire a altos estándares de calidad necesitará de la transparencia para hacerse con ellos. Esto también es aplicable a las comunidades autónomas en el caso de España. ¿En qué estado se encuentra la transparencias de estas entidades regionales?
La apuesta de Google por los datos abiertos
Dentro del amplio espectro de recursos tecnológicos en los que trabaja Google, los datos abiertos se encuentran entre los prioritarios. ¿A qué se debe que Google les dedique especial atención? ¿Qué herramientas e iniciativas han puesto en marcha al respecto?