En una época en la que la apertura de datos y la transparencia resultan valores muy demandados por parte de los ciudadanos, el concepto de Gobierno Abierto cobra cada vez mayor importancia. Éste tiene el objetivo de que los contribuyentes ayuden y colaboren en la creación y mejora de los servicios públicos basándose en tres […]
Archivos de la etiqueta: OpenGov
Transparencia en el fútbol español
El fútbol es el deporte por excelencia en España, pero muchas veces nos olvidamos que los clubes deportivos son también empresas que se deben ajustar a la legislación presente en cada país. En el artículo de hoy, vamos a ver si los equipos de fútbol españoles aprueban o suspenden a nivel de transparencia.
Los 4 problemas más habituales para conseguir la transparencia de los gobiernos
Todos los gobiernos en la actualidad deberían ambicionar con ser lo más transparentes posibles. Esto, en algunas ocasiones (más de las que deberían), no se cumple por muchas razones, sobre todo por falta de interés o medios. Te contamos cuáles son los problemas más habituales y qué se debería hacer para solucionarlos.
El portal de datos abiertos de la Diputación de Cádiz, soportado por OGoov, galardonado como mejor proyecto de Gobierno Abierto en el CNIS 2017.
El pasado 24 de Febrero, durante la gala de entrega de premios del Congreso CNIS 2017, el portal de Datos Abiertos de la Diputación de Cádiz, soportado por OGoov -nuestra solución de Gobierno Abierto- fue reconocido como el mejor proyecto en la categoría de Gobierno Abierto: Transparencia, Participación Ciudadana y Colaboración. Hemos querido dedicar unas […]
Los portales de transparencia de la Iglesia Católica en España
La Ley de Transparencia no sólo afecta a las Administraciones Públicas. También hay otros “sujetos obligados”. Hoy analizamos las webs de uno de ellos: la Iglesia Católica
Casos de Éxito de nuestra plataforma OGoov
OGoov es nuestra plataforma de Gobierno Abierto, que ha sido utilizada para soportar portales de Datos Abiertos, transparencia y participación ciudadana de instituciones como los ayuntamientos de Cádiz, Valencia y universidades como la Pablo de Olavide. Hoy hemos querido dedicar el post a hacer un repaso sobre algunos de nuestros trabajos.